GASTRONOMÍA TÍPICA Y ANCESTRAL
Oda al Mohán y los Mitos
- Oh, Mohán, guardián del río profundo, Ser místico de leyendas antiguas, En las brumas del Magdalena, tu reino, Emerge tu figura, ancestral y oscura.
- De las aguas brota tu poderío, Con canto y encanto, hechizas senderos, Tu voz resuena en ecos nocturnos, Asombrando a viajeros y aventureros.
- En las noches de luna, tu sombra danza, Bajo el reflejo plateado del río, Seres de antaño, cuentos de infancia, Hablan de ti, mítico Mohán, con brío.
- Junto a ti, desfilan historias pasadas, De brujas y duendes, de almas errantes, El viento susurra sus vidas quebradas, Tejidas en telas de tiempos distantes.
- Tus ojos, espejos de un mundo escondido, Revelan secretos de épocas remotas, Eres el puente entre lo vivido, Y los misterios que aún no se notan.
- Oh, Mohán, símbolo de tradición, Custodio de mitos y leyendas sagradas, Que nunca se pierda tu canción, En las aguas del Magdalena, siempre cantada.
- Que tu figura inspire respeto, Que los mitos y leyendas vivan en cuento, En tu nombre, recordamos lo nuestro, Raíces profundas, en cada momento.
Terapias de Rio
La terapia de río, especialmente en un entorno tan hermoso como el Río Magdalena en Honda, puede ofrecer una variedad de actividades relajantes y rejuvenecedoras, comola terapia psicocorporal que combina elementos terapéuticos, creativos y espirituales para equilibrar el cuerpo y la mente.
- Yoga junto al río: Practicar yoga a la orilla del río, con el sonido del agua fluyendo y la brisa fresca, puede ser increíblemente relajante y revitalizante.
- Meditación guiada: Sesiones de meditación guiada en un entorno natural pueden ayudar a los participantes a encontrar paz interior y reducir el estrés.
- Baños de bosque (Shinrin-yoku): Caminatas conscientes y meditativas por los senderos ribereños, conectándose con la naturaleza y disfrutando del ambiente tranquilo del río.
- Terapia de flotación: Flotar en aguas tranquilas del río puede ayudar a liberar tensiones y promover una sensación de calma y bienestar.
- Ejercicios de respiración al aire libre: Practicar técnicas de respiración profunda en un entorno natural, inhalando aire fresco y puro, puede ser muy beneficioso para la salud mental y física.
- Tai Chi y Qigong: Movimientos suaves y fluidos practicados junto al río pueden mejorar la flexibilidad, el equilibrio y la paz mental.
- Paseos conscientes: Caminar despacio y con atención plena, observando el entorno natural y sintiendo cada paso, puede ser una forma excelente de desconectar y relajarse.
Estas actividades no solo promueven la relajación y el bienestar, sino que también permiten una conexión más profunda con la naturaleza y el entorno único del Río Magdalena.